¿¿¿ Metal Gear Solid 5 o Proyect Ogre ???

                                                                                                                      ARTICULO REALIZADO POR – Demerzel

Por un lado, tenemos dos ilustraciones oficiales de Yoji Shinkawa (principal responsable del diseño de personajes, escenarios, y engendros mecánicos de la saga).  En mi opinión sólo una de estas imágenes pertenece en verdad a MGS5:
Ambas salen directamente desde la web oficial de Kojima Productions. La primera…

…es una imagen de Big Boss emulando al Tío Sam en el arte del reclutamiento. Los interesados en trabajar en el proyecto deberán presentarse en la GDC 2012, en la dirección indicada. La leyenda «Development without borders» o «desarrollo sin fronteras», es un guiño a los «Militaries Sans Frontiers», los «militares sin fronteras» de Peace Walker.

Esto no es más que una gracieta para atraer la atención, y para ello han usado la imagen icónica de Big Boss, que básicamente es el aspecto del personaje al final de MGS3 o en Peace Walker, con su parche, su bandana, etc. No obstante, y como sabrán quienes se lo hayan pasado, tras PW lo lógico es que Big Boss no utilize más esa prenda sobre su frente. Luego volveremos sobre este punto.
En definitiva, debemos concluir que la imagen importante para lo que nos ocupa (de momento) es la otra. Centremos nuestra atención en ella:

La ilustración muestra a Big Boss con un perro. Damos por hecho que es Big Boss porque… bueno, es él. Está claro. Lo dicen hasta en el cartel de reclutamiento. Y eso es casi lo único seguro en todo este asunto.
Como hemos dicho, esta imagen proviene del sitio web  donde se especifican los requisitos para acceder a los puestos de trabajo. Como curiosidad, para ver la ilustración es necesario hacer click en una imagen de supuestos «archivos clasificados» (donde además insisten en «no hacer click aquí»  xD ).

Entonces, ¿qué pasa con The Boss y la Unidad Cobra en Normandía?

Pues nada, esa idea no llegó a buen puerto. Es cierto que Kojima confirmó en una entrevista (esta, en los primeros 2 minutos) que barajó la posibilidad de un MGS5 ambientado en la 2ª Guerra Mundial y manejando a The Boss y sus camaradas. Pero habla de ello en pasado. Fue una idea que se le ocurrió allá por 2008, tras terminar MGS4. Propuso su idea a sus jóvenes e incompetentes empleados, y estos no se atrevieron a desarrollarla si Kojima no estaba detrás, guiándoles.  Además, el mismo hecho de que Kojima hablase de ello abiertamente sugiere que no están trabajando sobre esa idea. No sería adecuado -ni propio de él- revelarlo así.

Yo apostaría por un MGS5 que tenga lugar en los años 80, en África. Las razones por las que pienso esto son las siguientes:
_ En la ilustración, Big Boss no lleva bandana. Como sugerí antes, eso conlleva casi con toda seguridad que se trata de un juego post-Peace Walker, lo cual nos deja un margen desde 1974 hasta 1995. Big Boss no parece tan mayor en el dibujo de Shinkawa, así que es razonable pensar que el juego se ubica como mucho una década después de Peace Walker.
_ El perro es un Ridgeback de Rodesia. Según Wikipedia, esta  raza originaria del sur de Áfricaera utilizada por los colonos para dar caza al «temible león africano». Puestos a soñar, sería genial que volviese el sistema de caza de MGS3 (o algo más depurado), y pudiésemos cazar -y comer- leones y demás fauna autóctona.

_ El logo del nuevo grupo u organización que Big Boss luce en el hombro responde al nombre de «Diamond Dogs». David Bowie sacó un album con ese mismo nombre en 1974, año de Peace Walker, pero es más probable que se trate de une referencia a los «Diamentes de Sangre», que son aquellos diamantes obtenidos en una zona de guerra mediante el uso de esclavos o personas en régimen de semiesclavitud(Wikipedia dixit). Estos diamantes sirvieron para financiar conflictos… ¿adivináis dónde? Efectivamente, en África, en concreto la zona occidental.

(Foto subida por Kojima a su Twitter. Podemos ver el nuevo logo junto al mítico de FOXHOUND)

_ Big Boss va en manga corta. En África hace calor. Vale, esta no es muy convincente…
_ Lo mostrado hasta ahora del FOX Engine podría esconder alguna pista. De este motor tenemos algo de información, y alguna cosilla clama tener relación, directa o indirecta, con MGS5.

_ Esta foto se sacó de incógnito en una conferencia sobre las bondades del nuevo motor celebrada en octubredel pasado año. Se adivina que el hombre de la imagen lleva parche, coleta, y otra vez, manga corta. No puede ser coincidencia; por aquel entonces ya tramaban algo.

_ Estas proceden de la demo técnica del FOX Engine enseñada en el E3 2011. Muestran a un perro de similares aptitudes físicas al de la ilustración. Otro ridgeback rodesiano.

Y el niño podría pasar sin problemas por un nativo africano. De nuevo, cuesta creer que todo sea casual.
¿El animal tendrá alguna utilidad jugable? Podría hacer las veces del MK IIde MGS4, pero llevar a un perro en el inventario sería raro hasta para Metal Gear.  xD

La imagen del Big Boss reclutador nos recuerda que Kojima Productions está buscando personal para trabajar en el juego, y eso nos conduce a la siguiente cuestión: ¿están empezando AHORA a trabajar en él? Pues no tiene por qué. Por poner un ejemplo, GTAV también ofertó puestos de trabajo varios meses después del lanzamiento de su primer trailer. Tampoco quiere decir que MGS5 esté en avanzado estado de desarrollo.
Para echar luz sobre la cuestión, recordemos las palabras de Kojima en el polémico número de la revista oficial de PlayStation UK del pasado mes de noviembre:

«Creo que es probable que tengamos que hacer una secuela para Metal Gear Solid 4 en algún momento, pero no tengo ni idea de cuándo será»
«Por lo que respecta a mi implicación en el proyecto, creo que es probable que no sea tan alta como con Metal Gear Solid 1, ¡quizá incluso sólo haga un nivel!»

No es el tipo de declaración que haría alguien que lleva tiempo trabajando en MGS5. De hecho ni siquiera se le ve con ganas de empezar. Por supuesto, también cabe la posibilidad de que Kojima nos estuviese trolleando a todos… y más si tenemos en cuenta las similitudes entre lo visto en el E3 y la primera ilustración oficial del próximo Metal Gear.
Sin embargo, existen declaraciones posteriores que hacen la historia más confusa si cabe. Esto fue lo que Kojima escribió en su Twitter este mismo mes de febrero:

«He traído de vuelta a un personaje que maté en el pasado. Va a ser genial.»

Vamos a hacer una suposición arriesgada: supongamos que se refiere a un personaje de Metal Gear. Un personaje muerto. No podemos acotar mucho la búsqueda tras MGS4, tenemos muchos candidatos, pero yo me quedaría con el más recurrente: Gray Fox. Además tenemos unas capturas del motor Fox probando animación facial sobre un personaje…

… que con un poco de imaginación, bien podría ser un reinventado Gray Fox. O quizás se trata sólo de una demo técnica, una cara aleatoria sin ningún significado especial, o un personaje de Project Ogre.
De hecho, ¿es Project Ogre lo mismo que MGS5? No conocemos muchos detalles de este misterioso proyecto, pero todo indica que NO, no es lo mismo. Sabemos que será un juego de mundo abierto, que dará prioridad a la libertad del jugador antes que a las cinemáticas, que será muy largo (según Kojima seguiremos descubriendo cosas tras 100 horas de juego), que utilizará FOX Engine, y que la palabra Ogre (Oni en japonés, también traducible como «Demonio») tiene un sentido literal, es decir, que el Project Ogre contiene seres sobrenaturales. Lo extraño del asunto es la única imagen que circula por ahí:

La imagen del proyecto ogre ………. the boss ??? o the bigg boss???

En la imagen se ve a un tipo con coleta y manga corta en algún lugar desértico, tipo África u Oriente Medio. Es inevitable comparar esa apariencia con el nuevo estilismo de Big Boss. De nuevo, cabe la posibilidad de que Kojima nos esté trolleando y esta imagen no pertenezca a Ogre, sino a MGS5. A saber.
Con todo esto es difícil aventurar una posible fecha de lanzamiento. Si Project Ogre fuese MGS5, tenemos una declaración de Kojima donde aseguraba que «le llevaría mucho tiempo». Pero repito que eso parece improbable. Sí podemos intuir, en cambio, que al menos ya cuentan con las herramientas necesarias (el motor FOX) y que llevan rondando la idea de MGS5 como mínimo desde el pasado E3, a tenor de las imagenes de la demo técnica con el perro.
Tenemos como precedente el caso de MGS4. Lo primero que vimos de la hasta ahora última entrega numerada de la subsaga Solid fue, cómo no, un artwork de Shinkawa:

Desde que se desveló esta imagen hasta el lanzamiento del juego pasaron unos 3 años, pero hay que tener en cuenta que MGS4 se retrasó y tuvo un desarrollo en apariencia muy convulso, con muchos cambios de concepto. Es de esperar que la espera para MGS5, valga la redundancia, no sea tan larga. Yo diría que la cosa está bastante encarrilada con MGS5, pero es sólo una corazonada.
En cualquier caso, para saber cuándo saldrá, necesitamos saber dónde saldrá.

Hay quienes han apuntado que, a pesar de remakes y remasterizaciones, Hideo Kojima no ha trabajado personalmente en el desarrollo de un Metal Gear ajeno a PlayStation desde los tiempos de Metal Gear 2: Solid Snake. Y así es, pero los tiempos cambian. Entre las ofertas de trabajo encontramos vacantes para suplir puestos de desarrollo para «consolas high-end (consolas, en plural) y PC«. Sabemos que el FOX Engine está pensado para el desarrollo multiplataforma. En Kojima Productions no tienen ninguna buena razón para hacer que este juego no salga en la mayor cantidad de plataformas posibles. Pero… ¿qué demonios es una consola high-end? La traducción literal es «de gama alta». Evidentemente hay dos posibilidades:
* Consolas de nueva generación. Las sucesoras de PS3 y Xbox360. * Consolas actuales al final de su ciclo de vida. Eso de «high-end» tendría sentido si quisieran meter a PSVita en el saco.
Algunos han señalado que en el texto del anuncio…

…el «NEXT» está entrecomillado en referencia a la next-gen, la generación que está por venir. Otros lo han entendido como un guiño al hecho de que el juego sea una precuela, y por tanto es «anterior» y a la vez «siguiente».

Pero, ¿de qué irá el juego? ¿De qué puede tratar una trama sobre Big Boss ambientada en el continente africano de los años 80? Pues de muchas cosas; las posibilidades están ahí para teorizar con ellas. Vamos a enumerar algunos temas. No son excluyentes unos de otros:
* El inicio de los conflictos relacionados con los «Diamantes de Sangre». Big Boss podría tomar partido en ello, por ejemplo, para liberar a los esclavos y que se unan a su causa.
* Big Boss procurándose unas tierras en Sudáfrica, que años más tarde darían pie a Outer Heaven. De hecho, en la imagen promocional podemos ver a Big Boss… [url=http://i.imgur.com/LYUoO.jpg]¿apretando un puñado de tierra?[/url]
* El perro es un Ridgeback de Rodesia. Podría ser una referencia a la Guerra Civil de Rodesia, África, ocurrida durante los 80. Durante este conflicto Frank Jaeger, alias Gray Fox, «adoptó» a Naomi Hunter (o como quiera que se llame en realidad), a quien más tarde Big Boss trasladaría a los Estados Unidos.
* Si algún nivel tomase lugar en Oriente Medio, seguramente rescataríamos a una jovencísima Sniper Wolf.
* También se ha dicho que los Diamond Dogs podrían ser algún tipo de escuadrón de fuerzas especiales, tal como FoxHound. En el primer Metal Gear Solid los miembros de FoxHound se convirtieron en algunos de los mejores jefes finales nunca vistos, y el esquema se ha repetido en los siguientes Solid: Dead Cell en MGS2, los Cobras en MGS3, y en menor medida la unidad Beauty and the Beast en MGS4. No sería de extrañar que MGS5 reutilice la fórmula. Si Big Boss forma parte de dicha unidad, los malos del juego podrían ser traidores o desertores de Diamond Dogs. Los perros de diamantes también podría una organización sucesora de Militaries Sans Frontiers, o cualquier otra cosa. Como no se sabe nada en absoluto podemos montarnos la película que más nos guste. 
* La caída de Big Boss al lado oscuro. A estas alturas, no es descabellado que veamos a Big Boss un tanto pasado de rosca actuando de maneras realmente cuestionables desde un punto de vista ético. Sería muy interesante. Y quién sabe, quizás es a esto a lo que Kojima se refería cuando mencionaba su juego taboo.
* La guerra entre Big Boss y Zero. Es la opción más obvia y a priori la que daría más juego. Pero como dijimos, estos temas no son excluyentes y raro sería si no conseguimos dar en el clavo con alguno.

¿¿¿ Que propones tu, metal gear solid 5 u otro juego con la marca Kojima ???

6 Respuestas a “¿¿¿ Metal Gear Solid 5 o Proyect Ogre ???

  1. Pues a mi me encantaria que fuera el metal gear solid 5 con bigg boss y sobretodo ver a gray fox en esos tiempos y como levantaron el imperio del gran bigg boss el mejor personaje de esta saga.

    No me gustaria que fuera the boss, primero porque es mujer y segundo esto va de snakes

  2. Me encanta que por fin se pusieran a sacar el nuevo MGS ya era hora y seguro que como los anteriores se superaran las espectatibas .

  3. Pingback: Anónimo

  4. seria bueno ver lo que sucedio antes de mg 1 de msx, continuando con sus precuelas hace que siempre se vean interesantes ese tono de suspenso que te da untriga de como sucedio tal cosa en el pasado de big boss. kojima es una maestro de la originalidad, y sea lo que muestre en el proximo metal gear, es obvio que nos va a volver a sorprender.

Deja un comentario